cefalea
El término cefaleahace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana, en las estructuras que lo unen a la base del cráneo , los músculos y vasos sanguíneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello. En el lenguaje coloquial cefalea es sinónimo de dolor de cabeza.
La cefalea es un síntoma muy
frecuente, se estima que en los países occidentales la presenta al menos una
vez al año el 50% de la población, aunque solamente el 20% ha presentado
cefalea intensa en alguna ocasión a lo largo de su vida.
Si bien el dolor de cabeza es un
trastorno generalmente benigno y transitorio que en la mayor parte de las
ocasiones cede espontáneamente o con la ayuda de algún analgésico, puede estar
también originada por una enfermedad grave que ponga en peligro la vida del
paciente, comomeningitis, tumor cerebral o hemorragia subaracnoidea. Por otra parte ciertas formas de
cefalea como la migraña,
aunque no tienen consecuencias graves, causan mucho sufrimiento a quien las
padece y tienen importancia económica por el elevado número de pérdidas de
jornadas de trabajo que ocasionan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario